Webinar: “Mujeres, participación, política y poder”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Red de Defensorías de Mujeres de la Federación Iberoamericana de Ombusman (FIO) organizó, para el próximo lunes 22 de marzo, un webinar denominado “Mujeres, participación, política y poder”, que estará a cargo de referentes en la materia.

En efecto, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americano (OEA), Alejandra Mora Mora; la ex-secretaria de estado de Servicios Sociales e Igualdad de España, Susana Camarero Benítez; y la uruguaya, militante política y de organizaciones de derechos humanos, hoy diputada, Verónica Mato, serán las expositoras en este encuentro virtual que se desarrollará a través de la plataforma Zoom y desde el Facebook Live de la Red, @FIOMujeres, a las 11 horas de México; 12 de Perú; 14 de Argentina y 18 de España.

La participación política de las mujeres se ha incrementado a nivel mundial aunque aún se está muy lejos de alcanzar la paridad. Sin embargo, la mayoría de las listas de candidatos nacionales siguen siendo encabezadas por hombres y no se alcanzó la paridad de géneros en la representación legislativa.

Las acciones positivas parecerían haber encausado a las mujeres sólo a la carrera legislativa, mientras el acceso a otros puestos políticamente valorados para el desarrollo de carreras políticas, como las gobernaciones e intendencias, continúa siendo casi exclusivo para los hombres.

Las mujeres tienen poca representación no sólo en estos altos mandos, también en los puestos directivos, ya sea en cargos electos, en la administración pública, el sector privado o el mundo académico, a nivel local y nacional y regional. Esta realidad contrasta con su indudable capacidad como líderes y agentes de cambio, y su derecho a participar por igual en la política democrática.

El objetivo del encuentro, es crear un espacio para compartir experiencias, acciones y reflexiones en torno a la participación política de las mujeres.

Las preguntas sobre las cuales girará el debate serán las que nos interpelan desde hace años como defensoras de los derechos de las mujeres:

¿Por qué en una sociedad en la cual la mujer ha conquistado tantos derechos todavía no está en paridad de representación?

¿Cuáles son las estrategias que podemos darnos para formar parte del poder de cara al 2030?

MODALIDAD

  • Conexión 13:45 hs. de Argentina.
  • Participación libre, 10´cada disertante.
  • Ronda de preguntas y reflexión final, 5´cada disertante.
  • Cierre

LINK PARA INSCRIBIRTE

Comparte la publicación

También puede interesarle

Género y Empresas: Promoviendo la Igualdad y Previniendo la Discriminación

La promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia en los espacios laborales son hoy componentes esenciales de una gestión empresarial responsable y moderna. Las organizaciones que fomentan ambientes inclusivos, equitativos y libres de discriminación no solo cumplen con sus obligaciones éticas y legales, sino que también fortalecen su reputación, su clima laboral y su productividad.

Nota completa