Cooperación
La Federación atendiendo a sus propósitos de relacionamiento y coordinación en aras del fortalecimiento y desarrollo de la FIO y de sus miembros cuenta con asistencia técnica de los siguientes cooperantes:
PROFIO
Proyecto de Fortalecimiento de la Federación Iberoamericana del Ombudsman- PROFIO II, proyecto de la cooperación alemana implementada por la GIZ – Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
Partiendo del objetivo mismo de la FIO, la cooperación alemana promueve una gestión de conocimiento efectiva entre los miembros fortaleciendo sus competencias organizacionales y de desarrollo institucional. Para ello apoya a las tres redes temáticas de la FIO en los temas de derechos de la mujer, niñez y adolescencia y de la comunicación de los derechos humanos.
PROFIO también promueve el desarrollo de capacidades y la creación de nuevos conocimientos en las personas y las instituciones fomentando el aprendizaje en redes, en temas como Derechos de los Pueblos Indígenas o la transversalización de género o el respeto a los derechos humanos en la práctica periodística. Dentro del fortalecimiento institucional brinda asistencia técnica a los órganos de la FIO para mejorar la comunicación hacia dentro y hacia fuera de la organización
PRADPI
El Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI) es un proyecto de la Universidad de Alcalá, gestionado por su Fundación General, que trabaja desde 2001 para el fortalecimiento del Ombudsman, con especial atención a la región iberoamericana, así como para la consolidación del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.
Su trabajo se desarrolla en cuatro líneas principales: Formación, Promoción, Investigación y Asistencia Técnica.