La Procuradora del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz Class, coordinadora general de la Red y Vicepresidenta Primera de la FIO, liderará una agenda en que, a lo largo de tres días, los representantes de las Defensorías del Ciudadano de varios países iberoamericanos van a participar en el Seminario Valoración de Impactos y Planificación de Resultados de la Red y elaborar el Plan de actividades para el año 2016.
«Para proseguir con sus resultados, esta red requiere de la elaboración de una estrategia que posicione a la red como actor relevante en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y las víctimas de trata. Este esfuerzo se realizará a partir de las investigaciones temáticas, diagnósticos especializados, redes institucionalizadas, y la participación de expertos temáticos contenidos en el plan de trabajo diseñado para la reunión de Tijuana», afirmó Ruiz Class.
Francisco Arturo Vega de Lamadrid, gobernador del Estado de Baja California donde ubica Tijuana, recibirá a la Procuradora y al grupo de trabajo.
Participación activa en la reunión tendrá la licenciada Melba Adriana Olvera Rodriguez, anfitriona y Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, a quien la Ombudsman reconoció su entrega total a los objetivos y decidida colaboración para culminar los esfuerzos.
También Rocío del Carmen Nasimba Loachamín, Defensoría del Pueblo de Ecuador y Coordinadora de la Región Andina de la Red; Sandra Carolina Rivera Flores, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador y Coordinadora de la Región de América Central de la Red; Elena Arce Jiménez, Defensor del Pueblo de España y Coordinadora de la Región de Europa de la Red; Azucena Mendieta de la Defensoría del Pueblo de Paraguay y Coordinadora de la Región Sur de la Red.
Además, Cecilia Bernuy como Asesora Principal, así como Fernando Aramayo consultor propio de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
La agenda de trabajo incluye la discusión del estado de situación de los objetivos estratégicos respecto las acciones de posicionamiento de los productos de la Red y las acciones de incidencia.
Igualmente, el análisis de Factores Internos y Factores Externos de la Red, así como la construcción de la Estrategia de posicionamiento basado en la teoría del Cambio. Esto incluye la identificación del objetivo de impacto, resultados estratégicos y el análisis de relaciones como secuencia y jerarquía, entre otros resultados.
Texto en portugués
Procuradora del Ciudadano de Puerto Rico, Primeira Vice-presidente da Federação Ibero-americana de Ombudsman coordena os trabalhos da Rede de Migrantes e Tráfico Humano em Tijuana, México
A Procuradora del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz Class, coordenadora geral da rede e Primeira Vice-presidente da FIO dirigirá uma agenda em que, ao longo de três dias, os representantes das Defensorías del Ciudadano de vários países latino americanos participarão no Seminário intitulado Valoración de Impactos y Planificación de Resultados de la Red e elaborarão o Plano de Atividades para 2016.
Para atingir os resultados, esta rede necessita da elaboração de uma estratégia que a posicione como actor relevante na defesa dos direitos humanos dos migrantes e das vítimas de tráfico. Este esforço realizar-se-á através de investigações, diagnósticos especializados, redes institucionalizadas, e participação de especialistas inseridos no plano de trabalho desenhado para a reunião de Tijuana», afirmou Ruiz Class.
Francisco Arturo Vega de Lamadrid, governador do Estado de Baja California onde se localiza Tijuana, receberá a Procuradora e todo o grupo de trabalho.
A reunião contará com a participação ativa de Melba Adriana Olvera Rodriguez, anfitriã e presidente da Comissão Estatal de Direitos Humanos de Baja California, a quem a Procuradora reconheceu, total entrega e determinação para atingir os objetivos.
Também, Rocío del Carmen Nasimba Loachamín, da Defensoría del Pueblo de Ecuador e Coordenadora para a Região Andina da Rede; Sandra Carolina Rivera Flores, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador e Coordenadora para a Região da América Central da Rede; Elena Arce Jiménez, Defensor del Pueblo de España e Coordenadora para a Região Europa da Rede; Azucena Mendieta da Defensoría del Pueblo de Paraguay e Coordenadora para a Região Sul da Rede.
Além disso, Cecilia Bernuy como assessora principal, assim como Fernando Aramayo consultor da Sociedade Alemã para a Cooperação Internacional (GIZ).
A agenda de trabalho inclui a discussão dos objetivos estratégicos a respeito das ações de posicionamento e âmbito da rede.
Igualmente, a análise dos fatores internos e externos da rede, assim como a construção da estratégia de posicionamento baseado na teoria da mudança. Isto inclui a identificação dos objetivos estratégicos e desenvolvimentos sequenciais.