Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos El Salvador 2025

Los días 2, 3 y 4 de septiembre se celebró en El Salvador la Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos, un espacio histórico que reunió a defensoras y defensores, instituciones nacionales, federaciones y asociaciones de los distintos continentes.

Referentes de todo el mundo reflexionaron sobre los desafíos presentes y futuros en la protección y promoción de DDHH.

Invitada especialmente por la Procuración para la Defensa de los Derechos Humanos de la República de El Salvador, la Presidenta del ILO y Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amelia Lopez Loforte, en su carácter de Presidenta, participó del encuentro y expuso en la Ponencia Magistral VI: “Tejiendo Redes: La gobernanza ambiental a partir de soluciones basadas en la naturaleza y la ciencia comunitaria”.

En la apertura de la Cumbre, en su intervención subrayó:

  • La importancia de construir una “red de redes” global, basada en el respeto y la cooperación entre pares.
  • El desafío ético de colocar la dignidad humana y el cuidado de la casa común en el centro de la agenda.
  • El llamado a escuchar a las nuevas generaciones, reduciendo el adultocentrismo y promoviendo su protagonismo en la construcción de sociedades más justas y pacíficas.
    El valor del foro como espacio de diversidad e intercambio, bajo la premisa de que “nadie sobra en la construcción de la paz”.

La Presidenta del ILO expresó su profundo agradecimiento a la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, anfitriona del encuentro, por el cálido y fraternal recibimiento, extensivo a los equipos técnicos de la Procuraduría y de la FIO, quienes hicieron sentir a todas y todos los participantes “en casa”.

Este encuentro reafirma el compromiso del ILO con la promoción de los DDHH, la cooperación internacional y la construcción de una diplomacia ciudadana que ponga en el centro la dignidad, la justicia y la paz.

Comparte la publicación

También puede interesarle