Ombudsman de Centroamérica supervisarán paso de migrantes cubanos por la región

El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) supervisará el paso de personas migrantes de origen cubano por la región. De esta manera, las instituciones nacionales de
derechos humanos (Procuradores, Comisionados y Defensores) de Centroamérica reiteran su compromiso contra el tráfico de personas y por la defensa de los derechos humanos de todas las personas.
Las instituciones nacionales de derechos humanos de la región realizarán un trabajo coordinado, fiscalizando las acciones de cada Estado en la atención de esta situación migratoria. El objetivo es garantizarle a las personas de origen cubano que se encuentran en tránsito por Costa Rica, un paso seguro, ordenado y libre de violaciones a sus derechos humanos, y en el marco de la Ley.
El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos es una instancia regional que reúne a los procuradores y defensores de derechos humanos (ombudsman) del área centroamericana desde el 19 de mayo de 1994. Esta entidad busca constituirse en una red de coordinación y fortalecimiento de la promoción y protección de los derechos humanos en el ámbito regional centroamericano.
La decisión de fiscalizar el paso de personas cubanas se da tras el acuerdo tomado por los gobiernos de Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Costa Rica y con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el 28 de diciembre anterior; lo que permitirá que los más de 7.800 cubanos que se encuentran en territorio costarricense continúen su camino hacia los Estados Unidos. Los migrantes cubanos saldrán vía aérea desde Costa Rica y hacia El Salvador. Una vez que lleguen a El Salvador, se dirigirán en buses hacia México, según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica en un comunicado de prensa.
El CCPDH celebra este acuerdo, pero es necesario continuar con los esfuerzos para encontrar una solución a las centenas de migrantes de origen cubano que también se encuentran en Panamá.
El CCPDH reitera que el tema migratorio exige un abordaje regional. Los Estados centroamericanos deben realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para que, de manera conjunta, se garantice el respeto a los derechos humanos de todas las personas migrantes de cualquier nacionalidad.
Finalmente, vale la pena mencionar que el trato respetuoso de los derechos humanos de las personas migrantes no está sujeto a su estatus migratorio, por lo que el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) exhorta a observar el mismo trato a los migrantes de países centroamericanos que se desplazan hacia el norte del continente.

Comparte la publicación

También puede interesarle