Género y Empresas: Promoviendo la Igualdad y Previniendo la Discriminación

La promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia en los espacios laborales son hoy componentes esenciales de una gestión empresarial responsable y moderna. Las organizaciones que fomentan ambientes inclusivos, equitativos y libres de discriminación no solo cumplen con sus obligaciones éticas y legales, sino que también fortalecen su reputación, su clima laboral y su productividad.

En la actualidad, persisten prácticas y brechas que afectan la participación equitativa de mujeres y diversidades en el entorno empresarial: desigualdad salarial, acoso, segregación ocupacional y barreras en el acceso a cargos de liderazgo. Estos fenómenos son manifestaciones de la violencia y la discriminación de género, muchas veces naturalizadas o invisibilizadas dentro de las estructuras organizacionales.

El webinar “Género y Empresas: Promoviendo la Igualdad y Previniendo la Discriminación desde un Enfoque de Prevención de Violencia de Género” tiene como propósito generar un espacio virtual de aprendizaje y reflexión colectiva. A través de una metodología participativa y dinámica, se busca sensibilizar a las personas participantes sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en la gestión empresarial, brindar herramientas para prevenir la discriminación y fortalecer el compromiso institucional con la igualdad.

Objetivos: 

General

Promover la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades en el personal y las organizaciones para fomentar la igualdad de género, prevenir la discriminación y erradicar la violencia de género en, la gestión empresarial como elemento clave para la implementación de la debida diligencia en derechos humanos.

Específicos

  • Reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género y los derechos humanos en el contexto empresarial.
  • Identificar las manifestaciones de desigualdad, discriminación y violencia de género presentes en el ámbito laboral de las empresas.
  • Analizar el impacto de estas prácticas en la cultura organizacional y en la productividad empresarial.
  • Compartir estrategias y herramientas para prevenir y atender la violencia de género dentro de las empresas.
  • Fomentar el compromiso institucional y personal hacia la construcción de espacios laborales inclusivos, seguros y equitativos.
 

Estrategias metodológicas:

El evento será implementado a través de la modalidad virtual sincrónica (en tiempo real). El proceso se realizará mediante la plataforma virtual Microsoft Teams que será grabada.

Información general y mallas de contenidos:

Evento virtual: Género y Empresas: Promoviendo la Igualdad y Previniendo la Discriminación

Fecha propuesta:  21-11-2025

Horario: 10h00 a 11h30

Duración: 1 hora 30 minutos aproximadamente

Contenidos propuestos: 

Componente

Temática

Ámbito Legal

·       Buenas prácticas para combatir la Violencia de Género en las empresas.

Psicológica

·       El impacto Psicológico en Víctimas de Violencia de Género y su entorno laboral.

Trabajo Social

·       La violencia de género en el ámbito laboral.

·       Los entornos igualitarios previenen la violencia.

·       El papel del trabajo social en la sensibilización y acompañamiento organizacional.

·       Buenas prácticas y protocolos de prevención como base para implementación de la debida diligencia empresarial con enfoque de género.

Cronograma preliminar: 

Duración

Tema

Actividad

Responsable

00:15:00

Bienvenida y registro de personas participantes

Bienvenida

Acuerdos, objetivos y expectativas

Metodología

Coordinadora del GT de EDH

00:20:00

· Buenas prácticas para combatir la violencia de Género en las empresas.

· La violencia de género en el ámbito laboral.

· Los entornos igualitarios previenen la violencia.

· El papel del trabajo social en la sensibilización y acompañamiento organizacional.

· Buenas prácticas y protocolos de prevención.

Presentación del contexto actual

Persona experta

00:20:00

El impacto psicológico en Víctimas de Violencia de Género y su entorno laboral.

Presentación del contexto actual

Persona experta

00:15:00

Preguntas y respuestas

Sesión de preguntas y respuestas con las personas expertas

Coordinadora del GT de EDH

Personas expertas

00:10:00

Retroalimentación y cierre

Envío de la encuesta de Microsoft Forms y agradecimientos

Coordinadora del GT de EDH

Recusos Logísticos:

El evento se realizará en plataforma virtual por lo que se requiere que las personas cuenten con acceso a internet, computadora con cámara, acceso y manejo básico en Microsoft Teams.

Para las actividades se utilizarán recursos como:

  • Foro que incluya sesiones plenarias por parte de personas expertas
  • Video foro
  • Presentación Power Point

Retroalimentación:

A fin de poder realizar seguimiento a las personas se espera poder monitorear el trabajo de la siguiente manera:

  1. Al final del encuentro se enviará vía Microsoft Forms una encuesta sobre los resultados del proceso, la metodología, la utilidad y la aplicación de estos saberes en las labores de la vida cotidiana.
 
Comparte la publicación

También puede interesarle