La convocatoria, impulsada por la Red Iberoamericana de Universidades comprometidas con la Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Inclusiva y por la Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Crítica, reunió ayer a referentes institucionales y académicos comprometidos con la promoción de una ciudadanía activa, crítica e inclusiva en Iberoamérica.
Durante el encuentro, se abordó principalmente:
- La presentación de las líneas estratégicas del Observatorio, orientadas a fortalecer el enfoque de derechos humanos en los sistemas educativos de la región.
- El reparto de responsabilidades entre las distintas instituciones y redes participantes, con miras a consolidar una agenda común de trabajo en derechos humanos y educación.
Además, se acordó convocar a una nueva reunión del Comité para diciembre de 2025 o enero de 2026, con el fin de continuar avanzando en los compromisos asumidos.
Estuvieron presentes:
• Federación Iberoamericana del Ombudsperson
• Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador
• Institución Nacional de Derechos Humanos de Chile
• Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala
• Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay
• Defensoría Pública de la Unión de Brasil (DPU)
• PFDC de Brasil
• Defensoría del Pueblo de Panamá
• Sindicatura de Greuges de Cataluña
• Defensoría de los Habitantes de Costa Rica
• Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba (Argentina)


