BOLIVIA: Defensoría realizará verificaciones en inscripciones escolares para que no se vulneren derechos
El personal de la Defensoría del Pueblo a nivel nacional realizará verificaciones en las unidades educativas del país para garantizar que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes, especialmente en relación al acceso a la educación en condiciones de universalidad, igualdad y no discriminación.
La actividad que se desarrolla desde la gestión 2013, fue instruida por el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, quien informó que este año la verificación se desarrollará desde el lunes 18 de enero y se prolongará por una semana.
Villena explicó que “las intervenciones buscan identificar y subsanar, aquellas situaciones en las que se producen atropellos, particularmente contra niñas y niños con discapacidad, hijas e hijos de padres privados de libertad, huérfanos o de padres separados; adolescentes embarazadas y discriminación de género en colegios de varones o mujeres”, También se vigilará para que las exigencias de certificados de nacimiento, carnet de identidad y libreta de vacunas para niñas y niños de educación inicial, no sea una exigencia intransigente que pueda ser usada para generar discriminación e impedimento de inscripciones como ocurrió en gestiones pasadas.
La intervención defensorial buscará subsanar los casos de manera inmediata, por lo tanto el personal de la Institución se comunicará con las autoridades educativas de la zona para aplicar soluciones inmediatas a los problemas que se presente y sean de conocimiento de la institución. Las acciones serán coordinadas con el Ministerio de Educación de acuerdo a la norma que emitió esta entidad para el periodo de inscripción escolar gestión 2016.
En la gestión 2015, la verificación defensorial identificó una serie de problemas relacionados principalmente a la cantidad considerable de inscripciones a hermanos de estudiantes inscritos en las Unidades Educativas, que coparon la mayoría de las plazas e imposibilitaron el ingreso de nuevos estudiantes en el nivel inicial y primario.
Respecto a la inscripción de estudiantes nuevos a algunas Unidades Educativas, se evidenció el desorden y descontento generalizado de padres de familia que no se beneficiaron con el sorteo, ya que, aunque presentaron documentos de identidad de dueños de casa y boletas de luz o agua que correspondía a la zona, en muchos casos el carnet de identidad del padre de familia tenía otra dirección.
La inscripción de estudiantes con discapacidad fue muy reducida y dificultosa, debido a que las unidades educativas solicitaban el carnet de salud que acredite el tipo de discapacidad.
En relación a la inscripción de estudiantes hijas o hijos de personal policial y militar o servidor público que por asuntos de trabajo habían cambiado de municipio de residencia, la inscripción fue problemática y en muchos casos rechazada de inicio, ya que el interesado debía presentar declaración jurada con los motivos de cambio de residencia.
En la verificación participarán más de 200 servidoras y servidores de las 15 oficinas que la institución tiene en Bolivia.
FUENTE: La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia
La entrada BOLIVIA: Defensoría realizará verificaciones en inscripciones escolares para que no se vulneren derechos aparece primero en PRADPI.